La Vitamina D representa un papel importante en el mantenimiento de órganos y sistemas a través de múltiples funciones, tales como: la regulación de los niveles de calcio y fósforo en sangre

La vitamina D es importante para la salud cardiaca, reduce la inflamación cardiovascular y la ateroesclerosis, y podría reducir la mortalidad, pero parece que en algún momento el exceso se convierte en algo que no es bueno, comenta el Dr. Amer.
Para llevar a cabo el estudio, que aparece en la revista American Journal of Cardiology, los investigadores examinaron cinco años de datos de una encuesta nacional de más de 15,000 adultos. Hallaron que las personas con niveles normales de vitamina D tenían niveles más bajos de proteína reactiva C (PRC), un marcador de inflamación del corazón y los vasos sanguíneos.
Por otro lado, cuando los niveles de vitamina D sobrepasaron el extremo normal bajo, la PRC también aumentaba, lo que resultaba en un mayor riesgo de problemas cardiacos.
La inflamación que era controlada por la vitamina D no parecía ser controlada por unos mayores niveles de vitamina D. Los investigadores concluyeron que las personas deben tener en cuenta los riesgos potenciales asociados con tomar complementos, sobre todo de vitamina D.
Las personas que toman complementos de vitamina D tienen que asegurarse de que resulten necesarios, pues esas pastillas pueden tener consecuencias imprevistas para la salud aunque técnicamente no sean tóxicas.
Fuente: Johns Hopkins Medicine
Es de nuestro interés los artículos que han desarrollado. Queremos invitarlos a la comunidad neurológica https://www.facebook.com/AsociacionColombianaNeurologia Dedicaremos el mes de mayo para hablar sobre la esclerosis múltiple, tendremos conferencias gratuitas y actividades en conmemoración del día mundial de esta enfermedad. Esperamos contar con ustedes.
ResponderEliminarAmazing information and blog!! Thank you for sharing your message all the way to Australia. Love it!
ResponderEliminarHola,
ResponderEliminarTenemos un libro sobre EM escrito por una periodista que padece la enfermedad.
¿Cómo podemos haceros llegar el pdf para que escribais un post en este blog?
Por favor, contacten en info@imedpub.com
Saludos
Ósea que las personas que tiene EM no puede tomar vitamina D?
ResponderEliminarSALUDO, estoy buscando adquirir el avonex o rebif en colombia. No encuentro informacion, no se como conseguir el interferon beta 1a. Alguien me puede orientar. callejm @ yahoo.com GRACIAS
ResponderEliminar